PROFESORES

FUNDADORES:

Germán Madrid

Actor, profesor, autor y director de Teatro. Fundador de la Cia Carro de Baco, de la Escuela de Teatro Carro de Baco y del Espai Escènic Carro de Baco.

Como dramaturgo ha escrito obras como La mano (Estrenada en cuatro idiomas diferentes) , El Celacanto Azul, La sed (mejor espectáculo en Catalunya durante el 2013 según indienauta), El sueño de la bestia y ha estrenado en espacios emblemáticos cómo: El Círculo de Bellas Artes de Madrid, El Bath House de Dallas , La Biblioteca de Catalunya o el TNC de Barcelona.

Como maestro ha impartido cursos y seminarios en La Universidad de Denton (Dallas), en la IUDET (Caracas), en laUniversidad San Francisco (Quito), en Bellas Artes (Sto Domingo), en la Escuela Matriz (Valparaíso), en la Escuela Teófilo Leal (Barcelona-Venezuela) y en El Camal (Quito).

Como actor ha recorrido teatros de EEUU, Venezuela, España, Ecuador, Chile, Argentina, México, R.Txeca, R. Dominicana, ha trabajado con compañías emblemáticas como Tricicle y Comediants y ha sido galardonado con el Premio a la mejor interpretación en todas las obras de Carro de Baco (Premio Nacional Arcipreste de Hita, Premio en el Festival Iberoamericano de teatro de Mar del Plata, Premio en el Indifestival de Santander, Premio Nacional Villa de Lerma) También ha ganado el Premio Abanico como mejor actor de publicidad. Junto con Antonia Castillo ha creado El método Baco inspirado en la experiencia con actores discapacitados intelectuales.

Es Premio Ciudad de Santa Coloma por su trayectoria internacional con la compañía Carro de Baco

Antonia Castillo

Estudia Interpretación en l’Institut del Teatre de Barcelona.

Es fundadora y directora artística de Carro de Baco (Premio Ciudad de Sta Coloma por su proyección externa)

Como directora ha dirigido obras como La sed, La curva, La mano, El sueño de la bestia y El Celacanto Azul que han participado en Festivales internacionales de EEUU, República Checa, Venezuela, México, Chile, Argentina, Rep. Dominicana, Uruguay y Ecuador, con destacadas críticas en diarios cómo: The Washington Post, The Dallas Morning News, El Mercurio de Valparaiso, El Caribe de Sto Domingo… La prestigiosa revista norteamericana “DC Theatre Scene” ha dicho de ella: “…Castillo es un talento a destacar entre los más prometedores… dirige con un fatalismo convincente, rítmico y trepidante sin hacer decaer la atención un segundo…” Ha ganado el premio a la mejor dirección en el Festival de Teatro de La Litera. Sus obras se han podido ver en el Teatro Nacional de Catalunya, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el Bath House de Dallas, en la Biblioteca Nacional de Catalunya entre otros teatros.

Como maestra ha impartido cursos y seminarios de interpretación en: la Universidad de Denton en Dallas, en la IUDET -Universidad del Teatro- de Caracas, en Bellas Artes de Santo Domingo, en la escuela de Teatro Teófilo Leal de Barcelona -Venezuela-, en la Escuela Matriz de Valparaíso -Chile-, en El Camal y en la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador). Además es ideóloga, junto a Germán Madrid, de “El método Baco” (un ensayo sobre el arte de la interpretación extraído de la amplía experiencia pedagógica con actores discapacitados intelectuales).

Como actriz ha trabajado en la TV, en el cine y el teatro y ha recibido una Mención Especial a la mejor actriz en el Festival Iberoamericano de Mar del Plata con El Celacanto Azul.

COLABORADORES:

Pablo Vega

Comenzó a formarse en teatro  en el año 2000 en la misma ciudad  y con profesores como Dario Levin, Carolina Adamovsky y sobre todo con Alejandro Catalán, con quien trabajó durate 4 años. En simultaneo se formó en clown con Lila Monti como referente, trabajando en simultaneo con Dario Levin,  Guillermo Angelelli , Guillermo “toto” Castiñeiras, y tambien con Sophie Gazel (Francia) , Carlo Colombaioni (Italia), Jesús Jara (España) y Gabriel Chame Buendia.

Agregó formaciones adicionales en Canto, danza y acrobacias.
En Buenos Aires participó como actor y/o clown en distintos espectáculos:


“Clowns de Gala”  2003. Dirección Dario Levin
“Ciclo punto Rojo” 2003. Dirección Maia Lopardo,  Nahuel Rodriguez
“Noches Payasas” (2002-2004). Grupo “Papotas Payasos Grup”
“Variete claundestinos”  2005. Dirección Lila Monti
“Vermú con variete”  2005. Dirección Gabriela Biebel
“ ¡Ámame! (como en las películas)” 2006-2007.  Dirección Lila Monti,
y en Europa en “Festival degli artisti di strada” (Sora – Italia ) 2004
“Festiclown”  (Galicia) 2004
“Festival internacional de Clown de Madrid” 2004 y 2007
Tocamos el violin … ¿o qué?  Barcelona 2007-2008
Objectiu Freedònia, Barcelona  2008 y 2009
“La vida no lo es todo” Dirección Denise Despeyroux Barcelona y Madrid 2008.
“ ¡Ámame! (como en las películas)” Barcelona 2009. Dirección Lila Monti
Circustancial de Juego” Valencia 2009.
Ciclo Polaroid- Barcelona desde 2011 es parte de POLAROID generando distintos espectaculos de teatro en Barcelona.
MaMuShKaS – desde 2013 presenta en distintos espacios el espectaculo MaMuShKaS unipersonal de clown .

Michelle-Marie Francis Cook

Ganadora de los Premios Acclaim en Melbourne 2010, Australia. La Italo-soprano australiana Michelle Marie Cook ha estudiado canto en el Victorian College of the Arts, después del entrenamiento en el Maggio Musicale en Florencia donde más tarde estudió con profesores de prestigio, y en Barcelona (España), donde ahora reside. Hizo de Mimì (La Bohème), Georgetta (El tabarro) y Anne Trulove (El progreso del libertino), con la Opera de Melbourne (MCO) y Opera Australia. Ganó concursos líricos, incluyendo los Premios Acclaim en Melbourne que la llevaron a Europa y que le ha permitido debutar en Italia en el Teatro Comunale di Firenze (Festival de Verano) como Madama Cortese en Viaggio a Reims de Rossini y en otros papeles en el Festival Puccini en Torre del Lago. Ha grabado con la Orquesta Sinfónica de Radio Praga. Recientemente hizo de Donna Elvira en Don Giovanni de Mozart Opera Oviedo. Hizo de Vier letzte Lieder de Richard Strauss para soprano y orquesta, en el Palau de la Música de Barcelona. Desde el año 2007, canta en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona. Entre sus papeles, Prilepa (La dama de picas), Pepa (Tiefland), Die Scheppträgen y cuarto de limpieza de la ópera Elektra Elektra, junto a Debra Polanski. Cantó el Lieder Wesendonck en unrecital en Las Canarias

Àlex Brull

Además de su contrastada experiencia como actor ha sido profesor en El Timbal, presentador en TV costa Brava, locutor y productor en programas radiofónicos varios.

Teatro

LA SED  Dir. Antonia Castillo  Cía. CARRO DE BACO LA COBRA EN LA CESTA DE MIMBRE Dir. Germán Madrid  Cia. ALGARAVIDA TEATRO MACBETH  Dir. Vanesa Martínez  Cia. TEATRO DE FONDO IMPROMPTU  Dir. Marita Fernández  Cia IMPROMPTU TIRANT LO BLANC  Dir. Joan Roura   CORCIAteatre RINCONETE Y CORTADILLO   Dir. Jordi Arqués  CORCIAteatre VENUTS  Dir. Angel Amazares  Cia.VINT PER QUATRE  CAP A LA MORT Dir. Pep Pla OBRES  Dir. Jordi Purtí   Cía. TeaLtre  TAURONS  Dir. Ferran Madico   Festival GREC’00 BCN  

Cine

BLOG   Largo de Elena Trapé    NOCHE TRANSFIGURADA   Largo de Alexia Muiños COLGADOS   Corto de Manolo Vázquez   ASÍ SE HIZO UN BOMBERO Corto de Félix Sabaté   UN DIA I UNA NIT  Tv. movie TV3 REFLEJOS Corto de David Sánchez  ELS MATINS  Corto de Lluis Baulida  PALABRAS ENCADENADAS  Largo de Laura Mañá  MEIR    Corto de Oriol Jara    LA MÁQUINA  Corto de Carlos Lázaro  LOLA VENDE CÁ Largo de Llorenç Soler  NOMES PER TU  Largo de Jordi Cadena.

Televisión

KMM     TV3 Serie  HISPANIA  Antena 3 Serie PELOTAS  TV1  Capitular    ’08 EMPRENEDORS  TV3  Actor “gancho”   L’UN PER L’ALTRE TV3 Serie  GRADUÏ’S, ARA SECUNDÀRIA C33 Educativo FINALS Serie Holandesa  JUEGA POR NOSOTROS  TVE 2 Infantil  Personaje-presentador  LA VIDA ÉS VELLA ,TVE 2 Serie LABERINT D’OMBRES  TV3 Serie  HAPPY HOUSE, TVE 2 Serie    YAKUTAKE, TVE 2 Infantil Personaje-presentador.

Sergi Ots

Quim Pañart

Aida Egea

Francisco Baglietto

Luana Laubeski

Dirección

Santa Gemma, 10
de Santa Coloma
de Gramenet

Email

info@carrodebaco.com

Teléfonos

933854171
616149203